31/Marzo/2007
En mi segundo dia en bariloche, el cielo nuevamente volvio a brillar....no por nada, sino que nuevamente el clima estuvo de mi lado y pude salir a patear. Sin importar la hora que me habia acostado ayer, amaneci tipo 9 am...un poquitin mas tarde de lo normal. Estiramos los huesos, me calze la ropa mañanera (que suele ser la misma hace dias...) y baje al desayuno. Rico, abundante, tranquilo....todos estaban durmiendo...solo la mucama del hostel rondaba la cocina. Cafe con leche, jugo, y tostadas fueron el relleno para mi estomago. Rapido a armar la agenda del dia, varios personajes nuevos con los que intercambie presentaciones, y sali con mi uniforme de trekking hacia los destinos elegidos.
El primero punto del mapa habia sido el Llao Llao y sus alrededores. Bondi derecho por av. Bustillo hasta el km 25,5. Ahi reside el hotel mas importante del bariloche, enorme y con una vista espectacular.

El intento por ingresar fue un tanto fallido, ya que supuestamente el hotel se encontraba cerrado por las fiestas judias, asi que me limite a sacar la foto desde el exterior.
Cerca de ahi se encuentra Puerto Pañuelo, donde diariamente hay embarcaciones que salen a Puerto Blest y a Isla Victoria (pero no estaba en mis planes invertir dinero ahi).
La siguiente parada en mi recorrido seria Colonia Suiza. Bondi hasta el km 18.3 donde se encuentra la ruta que te lleva a la zona. Ahi consegui que me llevaran nuevamente a dedo, desde lejos seria una camioneta un tanto antigua con un pequeño cargo de tierra. El piloto se llamaba Hector y al parecer era hijo de uno de los fundadores de la Colonia. En los 3 km que me separaban del destino me conto varias historias del lugar y como es que los pobladores de la zona luchan por mantener reducida su densidad y evitar la privatizacion.
Otro personaje que aparecio una vez llegando al sitio fue Pocho. Supuse que seria un antiguo habitante, ya que segun èl "todo el pueblo lo reconoce...". Un recorrido rapido por la zona : Museo, restaurant, artesanias y varios campings conforman esta colonia.

Tambien esta rodeado por el lago P. Moreno donde se puede apreciar la vista de varios de los cerros de la zona, como el campanario.
Fue un paseo corto pero productivo, ya que retome la ruta para no perder los colectivos que te acercan nuevamente a la civilizacion, y asi evitar laaargas caminatas.
Asi fue como pase me subi una vez mas al transporte, pase la bahia lopez y me dirigi a mi ultima parada, el Cerro Catedral.
De pasada adquiri varias provisiones para el camino, suponiendo que la caminata seria muy larga. Otros personajes me alcanzaron a dedo hasta el acceso al cerro, donde se observan lugares cerrados por baja temporada y tambien hosterias, y lugares para comer. Al final del camino estan las aerosillas, que para variar son un tanto caras y segun los cobradores el camino de ascenso seria muy largo. Supuse que seria otra artimaña para malgastar $40, asi que opte por subir caminando por algun caminito entre los arbustos.
Seria cierto que el camino era realmente largo y cansador, y teniendo en cuenta mi hora de ascenso no podia arriesgarme a recibir la noche entre los arbustos. Momento de meditacion....respiro....freno....y bajada.....seria cumbre para otra oportunidad.
Realmente muy cansado, espero mi ultimo colectivo del dia para retornar al hostel...darle comienzo al fin de mi octavo dia.
